Entradas

LOS RECEPTORES SENSORIALES

Imagen
                                El cuerpo de los seres humanos está capacitado para captar y transformar en impulso nervioso, los estímulos que recibe, tanto del exterior como del interior de su organismo. Esta función la cumple a través de una serie de estructuras nerviosas especializadas, denominadas receptores sensoriales. ¿Qué son los receptores sensoriales ? Son estructuras nerviosas especializadas capaces de captar un estímulo y transformarlo en un impulso nervioso. Gracias a los receptores sensoriales nuestro cuerpo puede responder adecuadamente a los cambios de temperatura o de presión que pueden ser potencialmente mortales para el organismo. Sin ellos, los órganos de los sentidos, no serían capaces de captar imágenes, texturas, olores, sonidos, sabores, entre otros. ¿Cómo se clasifican los receptores sensoriales ? De acuerdo con la naturaleza del estímulo, los receptores se clasifican en: mecanorreceptores, fotorreceptores, quimiorreceptores, termorreceptores y nocicep

IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE UNA NACIÓN

Imagen
                 La importancia del agua para la vida en el planeta tierra ha sido ampliamente estudiada por diversos científicos e investigadores. Desde el punto de vista económico, el agua tiene una importancia capital en lo que respecta a la producción de una nación. El agua es imprescindible para la producción de los alimentos, puesto que es necesaria para la realización de las actividades de agricultura, ganadería y pesca. Todas las actividades económicas y productivas que se llevan a cabo requieren en mayor o menor medida de este elemento esencial para que puedan ser ejecutadas. En el ámbito del transporte, es necesaria para evitar el recalentamiento del motor. En cuanto a la construcción, es empleada para la elaboración de mezclas con cemento, arena, cal, pego, entre otros, que son ampliamente utilizadas para la fabricación de viviendas y edificios. La industria alimentaria requiere de este elemento natural tanto durante la fase de cultivo y cría de animales como al

TIPOS DE MOVIMIENTOS

Imagen
  El movimiento es un término ampliamente utilizado en nuestra vida cotidiana, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Un concepto asociado al movimiento que debemos conocer antes de seguir leyendo este Post es la definición de móvil. ¿Qué es un móvil? Un móvil es todo cuerpo que se mueve. Es decir, un carro, una bicicleta, una pelota, una persona. Cualquier cuerpo que se mueva recibe el nombre de móvil. ¿Cuáles son los tipos de movimientos? Según la trayectoria descrita por el móvil, el movimiento puede ser: rectilíneo o curvilíneo. Movimiento rectilíneo: es aquel que realiza un móvil cuando su trayectoria es una línea recta. Por ejemplo: el desplazamiento de un carro por una calle recta. Movimiento curvilíneo: es un tipo de movimiento que se produce cuando la trayectoria del móvil es una línea curva. Dentro de esta clase de movimiento se encuentran los siguientes: Movimiento circular: se produce cuando la trayectoria descrita por el móvil en su desp

EL MOVIMIENTO: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Imagen
            El movimiento es un concepto que aplicamos diariamente y con el que interactuamos constantemente, aunque en algunos casos no lo tengamos presente. La dinámica que existe en nuestro acontecer diario nos invita a conocer este término y a aprender a caracterizar y representarlos mediante un sistema de coordenadas cartesianas. En este artículo te hablaré acerca del movimiento, sus características y forma de   representación. ¿Qué es el movimiento? Es el cambio de posición que experimenta un objeto, al transcurrir un tiempo, con respecto a un punto considerado fijo. Por ejemplo, podemos afirmar que una motocicleta se encuentra en movimiento, si observamos que ella se desplaza con relación a la posición fija de una casa. ¿Cuáles son las características del movimiento? Todos los cuerpos cuando se mueven presentan las siguientes características: Trayectoria: es la línea imaginaria que describe el cuerpo durante su movimiento. Dirección: está relacionado con la tray

LAS CARIES

Imagen
                 La higiene bucal, es una práctica fundamental para prevenir un gran número de enfermedades que se pueden producir en nuestra boca. Algunos hábitos alimenticios, como la ingesta de azúcares, almidones y ácidos pueden dañar nuestros dientes si no tenemos una correcta higiene bucal. En el siguiente Post, te hablaré acerca de la caries, una enfermedad infecciosa que puede afectar a cualquier persona, si no se implementan las medidas higiénicas necesarias para prevenirlas. ¿Qué es la caries? Es una enfermedad bucal de origen infeccioso, causada por un grupo de bacterias que producen un ácido que destruye el esmalte dental creando orificios en el diente. ¿Cómo se produce la caries? La caries dental se produce como resultado de una deficiente higiene bucal. En la boca se encuentran normalmente un gran número de bacterias que convierten los alimentos (principalmente los azúcares y los almidones) en ácidos. Si no tenemos hábitos de higiene saludables que ayuden a

EL AMBIENTE

Imagen
             El entorno en el que vivimos y coexistimos todos los seres vivos que habitan el planeta tierra, está compuesto por una serie de elementos que se encuentran en constante interacción. TODO lo que existe en la naturaleza forma parte del medio ambiente, tanto los elementos naturales como los artificiales. En el siguiente Post te hablaré acerca del ambiente y cómo las acciones del ser humano lo están dañando. ¿Qué es el ambiente? Es un sistema constituido por una serie de elementos naturales y artificiales que se encuentran en constante interrelación y que son modificados por las acciones del ser humano.   Abarca factores bióticos (seres vivos), abióticos (el aire, las rocas, el suelo) y socioeconómicos (el urbanismo, la actividad laboral, las interrelaciones sociales). ¿Cuáles son los tipos de ambiente? Existen principalmente dos tipos de ambiente: Ambiente Natural: es aquel que no ha sido creado ni modificado por el ser humano. Pueden ser acuáticos, terrestres o a

EL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS

Imagen
  El uso de los recursos naturales no renovables para la elaboración de productos   que son empleados por el ser humano en su vida cotidiana, es una práctica que viene desde hace bastante tiempo. La importancia de dichos recursos para ésta y las futuras generaciones ha hecho que el hombre se plantee la necesidad de hacer un uso eficiente y racional de los mismos, puesto que pueden agotarse. En este Post, te hablaré acerca del petróleo, un recurso  natural  no renovable, que debemos utilizar de una manera racional. ¿Qué es el petróleo? La palabra petróleo etimológicamente proviene del latín “petrum” , que significa piedra, y “oleum” que significa aceite. Es una mezcla de hidrocarburos compuestos por carbono e hidrógeno, dispuestos mediante la formación de cadenas carbonadas. De acuerdo con la extensión de la cadena el petróleo puede ser liviano (si la cadena es corta) o pesado (si la cadena es larga). Origen del petróleo De acuerdo con la teoría del origen orgánico, el petr