TIPOS DE MOVIMIENTOS

 

El movimiento es un término ampliamente utilizado en nuestra vida cotidiana, tanto desde el punto de vista teórico como práctico.

Un concepto asociado al movimiento que debemos conocer antes de seguir leyendo este Post es la definición de móvil.

¿Qué es un móvil?

Un móvil es todo cuerpo que se mueve. Es decir, un carro, una bicicleta, una pelota, una persona. Cualquier cuerpo que se mueva recibe el nombre de móvil.

¿Cuáles son los tipos de movimientos?

Según la trayectoria descrita por el móvil, el movimiento puede ser: rectilíneo o curvilíneo.

Movimiento rectilíneo: es aquel que realiza un móvil cuando su trayectoria es una línea recta. Por ejemplo: el desplazamiento de un carro por una calle recta.

Movimiento curvilíneo: es un tipo de movimiento que se produce cuando la trayectoria del móvil es una línea curva.

Dentro de esta clase de movimiento se encuentran los siguientes:

Movimiento circular: se produce cuando la trayectoria descrita por el móvil en su desplazamiento es una circunferencia. Un ejemplo de ello lo constituye el movimiento de las ruedas de un carro.

Movimiento elíptico: es aquel que se origina cuando la trayectoria descrita por el móvil es una figura geométrica llamada elipse. El movimiento de traslación de los planetas alrededor del sol corresponde a este tipo de movimiento.

Movimiento parabólico: la trayectoria descrita por el móvil en este tipo de movimiento es una parábola. Por ejemplo: el arco descrito por la bala de un cañón cuando es lanzada.

Otro aspecto a considerar en el estudio del movimiento tiene que ver con la forma como éste se produce. Es decir, si ocurre de manera constante o irregular.

Movimiento uniforme: es aquel que se produce cuando el móvil recorre la misma distancia en los mismos periodos de tiempo. Por ejemplo: el movimiento que realizan las manecillas de un reloj.

Movimiento variado: en este tipo de movimiento la velocidad con que se desplaza el cuerpo no permanece constante. Por ejemplo: el movimiento realizado por un autobús dentro de una ciudad, debido a que la velocidad con que se desplaza no es constante. Depende del número de paradas, del tráfico, del tipo de carretera, entre otros.

Otros tipos de movimientos

Movimiento oscilatorio: esta clase de movimiento se caracteriza porque el móvil se mueve de un lado a otro periódicamente, regresando siempre a su posición inicial. Un ejemplo de ello lo constituye el movimiento oscilatorio de un columpio.

Movimiento ondulatorio: en esta clase de movimiento la característica principal es que el móvil se mueve en forma de una onda. Un ejemplo de ello lo podemos observar cuando sacudimos una cuerda atada por uno de sus extremos.

Como es común en nuestro blog, a continuación, les presentamos el tema abordado a través de la estrategia de los mapas mentales.



Nos encontramos nuevamente en la próxima entrega de este blog.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS

LA ENERGÍA