LA ENERGÍA

 

En nuestra vida cotidiana, la presencia de la energía se constituye en un requisito indispensable para la ejecución de las actividades. Tan es así, que todos los cuerpos que conocemos en la actualidad, necesitan de ella para poder ejecutar un trabajo.

En el siguiente Post te hablaré acerca de la energía y las distintas formas en las que ella se manifiesta.

¿Qué es la energía?

Es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo. En el medio ambiente la energía se presenta en diferentes formas, pudiendo cambiar a través de diversos procesos de una forma a otra.

¿Cuáles son las formas en que se manifiesta la energía?

Las principales formas en que se manifiesta la energía son las siguientes:

Energía lumínica: es aquella que se manifiesta en forma de luz y calor, como por ejemplo la que posee un bombillo, una lámpara o el sol.

Energía química: es el tipo de energía que se libera cuando se produce una reacción química. Algunos ejemplos de este tipo de energía lo podemos observar cuando se origina la combustión del carbón o cuando se libera la energía contenida en los alimentos al ser ingeridos por el organismo.

Energía eléctrica: es aquella que se obtiene a través del movimiento de cargas eléctricas, que se origina en el interior de algunos materiales conductores. Este tipo de energía se produce en centrales eólicas, hidroeléctricas, nucleares, entre otras, y todos los días la empleamos para encender bombillos, televisores, planchas, computadores y una gran cantidad de artefactos que requieren de ella para poder funcionar.

Energía térmica: es el tipo de energía que posee un cuerpo en virtud de su temperatura. Un ejemplo de ella lo podemos observar al encender una fogata o una cocina.

Energía nuclear: es aquella que se produce a través de la realización de reacciones nucleares. Se obtiene por medio de la manipulación de la estructura interna de los átomos. Se utiliza principalmente para la producción de electricidad, aunque también se le pueden dar otros usos.

Las formas de energía descritas anteriormente, en realidad, se encuentran reducidas a los siguientes tipos de energía:

Energía cinética: es aquella que poseen los cuerpos en virtud de su movimiento, por lo que producen transformaciones en la velocidad que ellos tienen. Algunos ejemplos de este tipo de energía lo podemos observar cuando una pelota es lanzada por un jugador o cuando un auto se encuentra en movimiento.

Energía potencial: es la que produce transformaciones en la posición o la forma de los cuerpos. Cuando estiramos un resorte o la cuerda de un arco para lanzar una flecha, estamos empleando la energía potencial que se transformará en energía cinética, al soltar el resorte, la flecha y la cuerda.

Energía mecánica: es el resultado de la suma de la energía cinética y la energía potencial de un cuerpo. Algunos ejemplos de este tipo de energía lo podemos evidenciar al darle cuerda a un juguete, deslizarnos por un tobogán o mediante la producción de energía eléctrica en las centrales hidroeléctricas.

Ley de la conservación de la energía

La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Lo que quiere decir, que ésta se encuentra fluyendo constantemente en la naturaleza, transformándose de una forma a otra. Todos los días en nuestra vida cotidiana, evidenciamos el paso de la energía de una forma a otra, aunque en algunas ocasiones no seamos conscientes de eso. Cuando enchufamos una plancha a un tomacorrientes para que ella emita calor, estamos transformando energía eléctrica en energía térmica.

Como es costumbre en nuestro blog, a continuación te presentamos el tema desarrollado de una manera dinámica, a través de la estrategia de los mapas mentales.

Mapa mental sobre la energía


Hasta aquí nuestro tema del día de hoy. Si tienes alguna duda házmela saber en los comentarios.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS

TIPOS DE MOVIMIENTOS