Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Imagen
La manipulación genética con el objetivo de mejorar las especies, es una práctica que viene desde tiempos ancestrales. Los seres humanos, en la búsqueda de la obtención de organismos cada vez más fuertes y resistentes, realizaban cruces planificados entre individuos que poseían las características que se querían obtener. Esta práctica que se llevaba a cabo de forma natural, requería de una gran cantidad de tiempo, una larga espera y mucha dedicación. Era un procedimiento empírico, que no brindaba la certeza de que el producto obtenido a través del cruce de varias generaciones fuera el deseado. En los últimos años, los científicos en sus laboratorios, han logrado acortar esos tiempos de espera e incrementar las posibilidades de éxito a través de un proceso de ingeniería genética. En el siguiente Post, te hablaremos de los alimentos transgénicos, una serie de organismos genéticamente modificados (OGM), que están dando mucho de qué hablar. ¿Qué son los alimentos transgénicos? Lo

MARES DE PLÁSTICO: UN PROBLEMA A ESCALA MUNDIAL

Imagen
Los mares de plástico, en la actualidad, constituyen un problema ecológico de mucha gravedad, cuyo abordaje no se puede seguir retrasando. La contaminación por plásticos que padecen nuestros mares y océanos, está trayendo consecuencias nefastas para los seres vivos que habitan el planeta tierra. Una gran diversidad de aves y especies marinas, están muriendo como resultado de este lamentable hecho. Si quieres conocer más acerca de este fenómeno y ¿cómo podemos evitarlo? No dejes de leer el siguiente Post. ¿Qué son los mares de plástico? Con el término mares de plástico hago referencia a los altos niveles de contaminación que afecta a nuestros mares y océanos, como resultado de la deposición inadecuada de residuos plásticos en el mar, por parte del ser humano. ¿Cómo afecta este fenómeno? Desde el punto de vista visual, los mares de plástico afectan el turismo nacional e internacional, interfiriendo directamente sobre el interés que muestran los visitantes por acudir a esos lu

LOS MAPAS MENTALES Y SU APLICABILIDAD PARA EL ABORDAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES

Imagen
El abordaje de las ciencias naturales, en la actualidad, se realiza mediante el uso de una serie de herramientas y estrategias cuyo objetivo es facilitar la comprensión del tema objeto de estudio. Para que los procesos de aprendizaje se produzcan de una manera efectiva y eficaz, es necesaria la utilización de una serie de estrategias que faciliten la apropiación de los conocimientos por parte de la persona que aprende. Al ser un área que tiene una aplicabilidad directa en la vida cotidiana, es imprescindible que se utilicen todas las herramientas y recursos necesarios para alcanzar el objetivo propuesto. En este artículo te cuento acerca de la factibilidad de aplicar los mapas mentales para el abordaje de las ciencias naturales. ¿Qué son las Ciencias Naturales? Las ciencias naturales son un área del conocimiento que se encarga del estudio de todos los procesos y fenómenos que ocurren en la naturaleza, valiéndose del método científico como un medio para alcanzar ese fin. Las c

MAPAS MENTALES: CARACTERÍSTICAS Y ELABORACIÓN

Imagen
La creación de un mapa mental es un proceso genuino, auténtico y creativo que requiere de mucho ingenio, despliegue de habilidades creativas y una gran imaginación. Para llevar a cabo su proceso de elaboración de una manera exitosa, es necesario tomar en consideración una serie de características básicas, que son las que lo definen y le dan su estructura como tal. Si deseas conocer las características de los mapas mentales y ¿cómo se lleva a cabo su proceso de elaboración? ¡No dejes de leer el siguiente post! Características En la elaboración del mapa mental tiene gran relevancia la creatividad de la persona que lo elabora, sin embargo, su estructura posee una serie de características comunes que no podemos pasar por alto, dentro de las cuales destacan las siguientes: 1.       Es concéntrico, es decir, toda su estructura parte del mismo centro. 2.       Va de lo general a lo particular. 3.       Sigue un orden lógico. La colocación de los aspectos abordados debe hacerse tom

MAPAS MENTALES: DEFINICIÓN, USOS Y BENEFICIOS

Imagen
La organización de las ideas, ya sea con fines empresariales, educativos, organizacionales o personales, son un requisito indispensable al momento de ejecutar una actividad con grandes posibilidades de éxito. Dentro de las estrategias gráficas que existen para la organización de las ideas, se encuentra el mapa mental. Una herramienta que ha ganado muchos adeptos en los últimos años. ¿Te gustaría conocer de qué se trata? En este post te lo contamos. ¿Qué son los mapas mentales? Un mapa mental es una estrategia gráfica que facilita la apropiación del conocimiento y la organización de las ideas de una manera sinóptica, a través del uso de imágenes y palabras claves, que se van organizando por medio del uso de una serie de ramificaciones, que surgen a partir de un tema o idea central. Usos La aplicabilidad de esta herramienta no se circunscribe a un área en particular. Puede ser utilizada en los ámbitos educativo, profesional, laboral, organizacional, personal, entre otros. Sir